Como preparar tu kits perfecto de brochas.


Tipos de brochas de maquillaje y funciones


Por tipo de pelo


Encontrarás brochas de dos tipos de pelos: natural y sintético. Ambos tipos de pelos son necesarios para aplicar diferentes tipos de maquillaje. Los productos líquidos si aplican con brochas de pelo sintético porque son más resistentes y los manejan mejor, mientras que los productos en polvo se aplican con pinceles de pelo natural.

Como comprobarás, el pelo de las brochas presenta diversos cortes, pensados para diferentes funciones:

  • Brochas de corte plano: se utilizan sobre todo para aplicar polvos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Permiten un acabado uniforme y natural, ya que atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera equitativa, permitiéndonos incluso difuminar.




  • Brochas de corte redondeado: permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje y atrapan menor cantidad que las de corte plano. Sirven por ejemplo para aplicar colorete, aunque también, para aplicar todo tipo de polvos sobre el rostro.


  • Brochas en punta: permiten atrapar menos producto y aplicarlo de forma más precisa. Se utilizan por ejemplo a la hora de aplicar correctores y contornos o, si son pinceles de ojos, para aplicar tonos oscuros bajo cuenca(banana) o definir la «V» externa.

  • Brochas de corte biselado: el corte en diagonal se adapta a las formas peculiares de nuestro rostro. Se utiliza para cubrir zonas que nos son planas, como los pómulos o la parte de la banana del ojo, y aplicar el producto de un modo más difuminado.


Además, encontrarás brochas singulares como la que tiene forma de abanico, pensada para aplicar ligeros toques de maquillaje polvo o polvos traslúcidos.




Por la longitud del pelo


También podemos distinguir las brochas por la longitud del pelo. Las brochas que tienen pelo corto y denso atrapan más cantidad de producto que las de pelo largo, que permiten difuminar mejor. Suele coincidir que las brochas de pelo más denso tienen una virola(anillo) plana, que genera más presión sobre las cerdas y las mantiene más compactas. Por el contrario, las brochas de pelo largo suelen presentar una virola(anillo) redonda, que deja mayor libertad de movimiento para un acabado más difuminado.




Por el tamaño

Las brochas se pueden diferenciar en función de su tamaño, que indica la zona del rostro para la que están diseñadas.
  • Brochas grandes: para aplicar maquillaje en las zonas más amplias del rostro.
  • Brochas pequeñas: para áreas como los ojos, el contorno de la nariz o la boca.
  • Brochas medianas: para aplicar con mayor precisión en zonas amplias o intermediarias.(colorete, corrector o contorno)

 ¿Para qué sirve cada brocha?


A la hora de buscar tu kit de brochas encontrarás diversas opciones desde los cinturones profesionales hasta las mantas de pinceles más básicas. Con estos conjuntos puede que te des cuenta de que no aprovechas bien todas las posibilidades y que te sobra más de una. Esto se debe al uso multifuncional que le damos a algunas brochas o que no utilizas tantos productos de maquillarte. 
        Por ello es recomendable que elabores personalmente tu propio kit de brochas seleccionando las más imprescindibles. Te proponemos las siguientes:
  • Brochas multiusos
En general, las brochas mofeta y kabuki (en todas sus formas: redondeada, plana, biselada o en punta) sirven para aplicar casi cualquier producto de rostro, desde bases de maquillaje hasta contornos, pasando por polvos, coloretes e iluminadores.

Por otra parte, los pinceles tupidos para ojos también se pueden aprovechar para diferentes funciones. Aplicar color, mezclar o difuminar, así como iluminar pequeñas zonas como bajo el arco de la ceja, en el contorno de la nariz o sobre las mejillas.

Asimismo, las brochas planas de rostro no solo sirven para aplicar bases de maquillaje o BB cream. También se pueden utilizar para aplicar correctores y contornos fluidos o en crema, así como iluminadores.

Brochas de rostro




  • Brocha kabuki: para cualquier tipo de maquillaje en polvo. 
  • Mofeta: ideal para aplicar bases tanto fluidas como en polvo por todo el rostro. 
  • Brocha para corrector: son de tamaño medio, con punta plana y compacta. Ideal para aplicar correctores fluidos o en crema.
  • Brocha de colorete: de tamaño medio / grande, puede ser biselada o redondeada y debe tener el pelo suave y largo para difuminar bien el polvo.

Brochas de ojos                                                                



  • Brocha para sombras: aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso.
  • Brocha para mezclar: de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados.
  • Brocha biselada: sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
  • Brocha de eyeliner: solo es imprescindible si te aplicas el delineador en gel. Los eyeliner comerciales traen su propio pincel o rotulador aplicador.

Brochas de labios

 El pincel del labios suele ser de pelo sintético, con punta plana y redondeada. Algunos incluyen un capuchón metálico que sirve para corregir el labial si te sales ligeramente del trazo al aplicarlo.

  Brochas «toothbrush»                                                       

 Gracias a su cabezal tupido de cerdas suaves, proporcionan un acabado tipo aerógrafo que queda muy natural sobre la piel.

Comentarios